Skip to main content
Home
Aeropuerto de Orlando MCO
Basado en la experiencia de los pasajeros. NO oficial

Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar orlandoairports.net


Main navigation

  • Home
  • Terminales y niveles
  • Salidas
  • Arribos
  • TRANSPORTE
    • Alquilar coche
    • Taxis y aplicaciones
    • Buses locales
    • Traslados de hoteles
    • Puerta a puerta
  • SERVICIOS
    • Salas VIP
    • Instalaciones y servicios
    • Compras
    • Patio de comidas
  • Hotel
  • Estacionamento
  • Aerolíneas
  • Consejos y Precauciones
  • Pros y Contras
  • FAQs
  • eSIM Datos Móviles
  • Pases y Tours

📝 Consejos y Precauciones para Viajar por el Aeropuerto de Orlando (MCO)

Viajar por el Aeropuerto Internacional de Orlando puede ser una experiencia fluida si se planifica con antelación, pero también puede convertirse en una fuente de estrés si no se conocen sus puntos débiles. Basado en las experiencias de cientos de viajeros, hemos recopilado una serie de consejos prácticos y precauciones esenciales para ayudarte a navegar por MCO, desde el caótico estacionamiento hasta las largas filas de seguridad.

Imagen
tips

Imagen generada con IA


Antes de Llegar al Aeropuerto

1. Planifica tu Hora de Llegada con Margen Adicional

Este no es un aeropuerto para apurar los tiempos. La recomendación más repetida por los viajeros es llegar con muchísima más antelación de la habitual. Considera al menos 3 horas para vuelos domésticos y 4 para internacionales. Los dos mayores "ladrones de tiempo" son el estacionamiento y las filas de seguridad.

2. Estrategia para el Estacionamiento

  • Asume que estará lleno: El principal problema de MCO es la falta crónica de aparcamiento en los garajes principales (A, B y C). No confíes en encontrar sitio fácilmente.
  • Ten un Plan B (y C): Si los garajes principales están llenos, te desviarán a los lotes económicos. Esto añade fácilmente entre 45 y 60 minutos a tu llegada entre la espera del shuttle y el trayecto.
  • Considera alternativas: Si viajas en temporada alta, un Uber, un shuttle o que un amigo te lleve puede ahorrarte un estrés considerable.

3. Optimiza tu Paso por Seguridad

  • Invierte en TSA PreCheck o CLEAR: Los viajeros frecuentes los describen como "esenciales" y "vitales" para sobrevivir las filas de seguridad en MCO, que pueden superar la hora de espera.
  • Consulta los Tiempos de Espera: Usa la aplicación oficial de MCO o su sitio web para ver los tiempos de espera estimados en los controles de seguridad de cada terminal antes de salir de casa.

Durante tu Estancia en el Aeropuerto

1. Navegando los Controles de Seguridad e Inmigración

  • Tiempos de Espera Reales: Aunque el aeropuerto pueda dar estimaciones optimistas, prepárate para filas de seguridad que pueden superar fácilmente los 50 minutos en las Terminales A y B durante horas pico. La Terminal C suele ser más rápida, pero no es inmune a las aglomeraciones.
  • Llegadas Internacionales: El proceso de aduanas puede ser muy lento, con esperas de hasta dos horas. A esto súmale la recogida de equipaje, que es notoriamente ineficiente en todas las terminales. Si tienes un vuelo de conexión, el tiempo es tu mayor enemigo.

2. Estrategia de Comida y Compras

  • Come Antes de Seguridad: La mayor variedad y calidad de restaurantes se encuentra en el Food Court principal (Terminales A y B, Nivel 3). Las opciones en las puertas de embarque son escasas, más caras y muchos locales cierran temprano.
  • No te Fíes de los Horarios: Muchos restaurantes y tiendas, incluido el Duty-Free, cierran antes de los últimos vuelos del día. Si tienes un vuelo nocturno, lleva tus propios snacks o prepárate para opciones muy limitadas.

3. Conexión y Carga de Dispositivos

  • Wi-Fi Inestable: La red Wi-Fi gratuita del aeropuerto (“MCO Internet”) es conocida por ser lenta y poco fiable cuando hay mucha gente. No cuentes con ella para tareas importantes.
  • Batalla por los Enchufes: Hay estaciones de carga, pero son insuficientes para la cantidad de pasajeros. Un cargador portátil (power bank) es uno de los mejores accesorios que puedes llevar a MCO.

Recomendaciones para Escalas Largas

1. Descansar: Hotel vs. Terminal

  • Hotel Hyatt Regency: Si tu presupuesto lo permite, es la mejor opción para un descanso real. Las habitaciones son silenciosas y cómodas. Ofrecen "pases de día" para estancias de unas horas.
  • Salas VIP: Pueden ser un buen refugio, pero ten en cuenta que en MCO suelen estar extremadamente concurridas y con listas de espera. La comida es generalmente básica.
  • Dormir en la Terminal: Es posible, pero muy incómodo. Prepárate para asientos duros, luces brillantes y mucho ruido durante toda la noche.

2. Explorar el Aeropuerto

  • Arte y Vistas: MCO cuenta con varias exhibiciones de arte. Además, el último piso del estacionamiento Terminal Top ofrece excelentes vistas del aeródromo y, a veces, de los fuegos artificiales de los parques.
  • Tiendas Temáticas: Aprovecha para visitar las tiendas de Universal Orlando y The Walt Disney World Store, especialmente si no tuviste tiempo en los parques.

Precauciones Clave a Tener en Cuenta

1. Equipaje y Objetos Perdidos

  • Sé Proactivo: El manejo de equipaje es un punto débil. Lleva siempre los objetos de valor, medicamentos y una muda de ropa en tu equipaje de mano.
  • Diferencia los Contactos: Si pierdes algo en el avión, contacta a tu aerolínea. Si es en la terminal, utiliza las oficinas de objetos perdidos del aeropuerto o su formulario online.

2. Tiempos de Conexión

  • Calcula con Amplitud: Moverse entre la Terminal C y las Terminales A/B puede llevar más de 20 minutos. Si vienes de un vuelo internacional y tienes que volver a pasar por seguridad, necesitarás al menos 3 horas de conexión para no arriesgarte a perder tu siguiente vuelo.

Consejos Específicos para Familias y Personas con Movilidad Reducida

1. Familias con Niños

  • Áreas de Lactancia: MCO está muy bien equipado con salas de lactancia privadas y cómodas en todas las terminales. Son un punto fuerte consistentemente elogiado por las familias.
  • Busca los Baños Familiares: Aunque existen, a veces no están bien señalizados o pueden estar fuera de servicio en las terminales más antiguas.

2. Movilidad Reducida

  • Solicita Asistencia con Antelación: La asistencia con sillas de ruedas debe solicitarse a tu aerolínea al menos 48 horas antes. No confíes en poder conseguirla en el momento.
  • Ten Paciencia: Los viajeros reportan que el servicio de asistencia puede ser lento y desorganizado, con largas esperas. Es crucial planificar con mucho tiempo extra si dependes de este servicio.
  • Estacionamientos Accesibles: Hay plazas reservadas en todos los estacionamientos, cerca de los ascensores y paradas de shuttle, y el aeropuerto ofrece estacionamiento gratuito para vehículos con equipamiento especial o placas de veterano discapacitado.

eSIM

Viajas a USA? Servicio móvil inmediato 

Imagen
eSIM 5% off advertisement

 Ver otros destinos

Rent a Car

👉 Reservar y recogerlo en MCO

 

Hotel

Buscar hospedaje cerca del aeropuerto

Booking.com 

Priority Pass

Membresía para Salas Vip

Obtener membresia Priority Pass

Transfers

Puerta a Puerta desde y hacia Orlando airport

Imagen
Airport transfer van announcement

Footer

  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • CONTACTO

Este NO es el sitio web oficial del aeropuerto. Es una guía informativa y no está patrocinado, respaldado, asociado ni afiliado a la Autoridad de Aviación del Gran Orlando. Powered by Orlandomco.com.