Skip to main content
Home
Aeropuerto de Orlando MCO
Basado en la experiencia de los pasajeros. NO oficial

Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar orlandoairports.net


Main navigation

  • Home
  • Terminales y niveles
  • Salidas
  • Arribos
  • TRANSPORTE
    • Alquilar coche
    • Taxis y aplicaciones
    • Buses locales
    • Traslados de hoteles
    • Puerta a puerta
  • SERVICIOS
    • Salas VIP
    • Instalaciones y servicios
    • Compras
    • Patio de comidas
  • Hotel
  • Estacionamento
  • Aerolíneas
  • Consejos y Precauciones
  • Pros y Contras
  • FAQs
  • eSIM Datos Móviles
  • Pases y Tours

Guía de Salidas del Aeropuerto de Orlando (MCO)

Imagen
Salidas desde MCO

El proceso de salida en el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) puede ser una montaña rusa. Si bien el aeropuerto cuenta con infraestructura moderna y una amplia oferta de servicios, la experiencia real está fuertemente influenciada por la hora, el día y el enorme volumen de pasajeros. Prepárate para un proceso que tiene tanto luces como sombras, con puntos críticos bien definidos que, con la planificación adecuada, puedes aprender a navegar.

A continuación, puedes comprobar el estado de tu vuelo en tiempo real. Utiliza esta herramienta para verificar si tu salida está programada a tiempo o si existen posibles retrasos o cancelaciones.

✈️ Estado de Vuelos: Salidas de Hoy

MCODepartures ♥ Avionio.com

Información provista por terceros y sujeta a cambios sin previo aviso. Orlandomco.com no se hace responsable por cualquier error, modificación u omisión de datos que se haya podido realizar.

❓ Preguntas Rápidas para tu Salida de MCO

  • ¿Con cuánta antelación debo llegar? La recomendación casi unánime de los viajeros es llegar mucho antes de lo habitual. Al menos 3 horas para vuelos domésticos y 4 para internacionales. El parking y las filas de seguridad son los mayores cuellos de botella.
  • ¿Vale la pena TSA PreCheck o CLEAR? Absolutamente. Los viajeros experimentados lo consideran "vital" y "esencial" en MCO para evitar las filas de seguridad, que pueden ser increíblemente largas. Aún así, en horas pico, hasta estos servicios pueden tener demoras.
  • ¿Dónde es mejor comer, antes o después de seguridad? Definitivamente antes de pasar por seguridad. Las opciones de comida en las áreas de embarque (especialmente en las Terminales A y B) son muy limitadas y de menor calidad.
  • ¿Es fácil encontrar estacionamiento? No, es uno de los mayores dolores de cabeza. Los garajes se llenan con frecuencia, obligando a los conductores a usar aparcamientos satélite lejanos. Esto puede añadir una hora o más a tu tiempo de llegada.

El Proceso de Salida: Un Camino de Obstáculos y Atajos

Desde el momento en que te acercas al aeropuerto hasta que te sientas en el avión, el proceso de salida en MCO es una secuencia de pasos donde la preparación es clave. Aquí desglosamos la experiencia real de los viajeros en cada etapa.

🛂 El Gran Filtro: Check-in y Seguridad (TSA)

Esta es, sin duda, la etapa más crítica y estresante para la mayoría de los pasajeros. Las filas de seguridad en MCO son famosas por su longitud y lentitud, descritas por algunos como una "pesadilla" y "las peores de Estados Unidos".

🗣️ Experiencia de los usuarios: Los viajeros reportan de forma consistente tiempos de espera que pueden superar fácilmente la hora, incluso en horarios que no parecen de máxima afluencia. El personal de la TSA recibe críticas mixtas: algunos los describen como "agresivos", "groseros" o "poco profesionales", mientras que otros alaban su amabilidad y eficiencia. Una constante es la recomendación de usar TSA PreCheck o CLEAR, aunque incluso estas líneas pueden congestionarse. En cuanto al check-in, los quioscos de autofacturación agilizan el proceso, pero las filas para dejar el equipaje en los mostradores de las aerolíneas también pueden ser considerables.

✈️ La Espera en la Puerta de Embarque

Imagen
Boarding area MCO airport

Imagen generada con IA

Una vez superada la seguridad, la experiencia depende en gran medida de la terminal. Sin embargo, hay quejas comunes que se repiten.

🗣️ Experiencia de los usuarios: Las áreas de embarque, especialmente en las Terminales A y B, son descritas como "atroces", "abarrotadas" y con "muy poco después de seguridad". Encontrar un asiento puede ser una misión imposible, y la falta de enchufes es una frustración añadida. Las opciones de comida son escasas y de baja calidad, y muchos establecimientos cierran temprano, dejando a los pasajeros de vuelos nocturnos sin alternativas. La situación es algo mejor en la moderna Terminal C, pero incluso allí se echan en falta más opciones.

🕒 Puntualidad y Embarque

La puntualidad de los vuelos puede ser una verdadera lotería, a menudo afectada por las tormentas eléctricas típicas de Florida, especialmente por la tarde. Además, son frecuentes los retrasos en la pista por falta de personal de tierra para guiar al avión.

🗣️ Experiencia de los usuarios: El proceso de embarque puede volverse caótico, con reportes de múltiples vuelos utilizando la misma puerta, lo que genera confusión y aglomeraciones. Los pasajeros también señalan cambios de puerta de última hora sin notificación, por lo que es crucial estar muy atento a las pantallas de información.


Recomendaciones Clave para una Salida sin Estrés

Basado en la experiencia de cientos de viajeros, aquí tienes una lista de consejos prácticos para que tu proceso de salida desde MCO sea lo más fluido posible.

  1. Llegar al aeropuerto a tiempo

    Se recomienda llegar al aeropuerto al menos 3 horas antes de vuelos internacionales y 2 horas antes para vuelos domésticos. Además, se sugiere prever posibles congestiones de tráfico y planificar el transporte con antelación.

    En caso de utilizar un servicio de transporte para ir al aeropuerto, consulta los medios de transporte público y privado disponibles desde/hacia el Aeropuerto MCO: Taxis, Autobuses Locales, Alquiler de Coches, servicio de traslado a Hoteles, o puerta a puerta. Si llegas al aeropuerto en tu propio vehículo, consulta las facilidades de estacionamiento.

    Llegar temprano te evitará contratiempos. Además, el aeropuerto ofrece diversas comodidades, opciones de compras, restaurantes en las terminales norte y sur, además de salas VIP.

  2. Alojamiento cercano

    Si tienes un vuelo temprano y no vives cerca de Orlando, considera hospedarte en un hotel cercano. El Hyatt Regency, ubicado dentro del aeropuerto, es una opción popular debido a su proximidad a las terminales. Ver más
     

  3. Documentos de viaje

    Asegúrate de llevar toda la documentación necesaria: pasaporte o DNI vigente, visado (si aplica), tarjeta de embarque, seguros de viaje, certificados de vacunación si son requeridos, además de elementos básicos como mascarillas y cargadores de móvil y si viajas al exterior considera un plan de datos mediante una eSIM.

  4. Pasajeros con necesidades especiales

    Coordina con tu aerolínea si necesitas asistencia especial debido a movilidad reducida, discapacidades, embarazo, o si viajas con menores o mascotas. El aeropuerto dispone de instalaciones adaptadas y áreas de alivio para animales de servicio.

  5. Restricciones de equipaje

    Consulta con tu aerolínea sobre restricciones de equipaje, límites de peso y artículos prohibidos. Es importante verificar esta información antes de viajar.

  6. Preguntas frecuentes

    Para información adicional, revisa la sección de Preguntas Frecuentes.

eSIM

Viajas a USA? Servicio móvil inmediato 

Imagen
eSIM 5% off advertisement

 Ver otros destinos

Rent a Car

👉 Reservar y recogerlo en MCO

 

Hotel

Buscar hospedaje cerca del aeropuerto

Booking.com 

Priority Pass

Membresía para Salas Vip

Obtener membresia Priority Pass

Transfers

Puerta a Puerta desde y hacia Orlando airport

Imagen
Airport transfer van announcement

Footer

  • NOSOTROS
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • CONTACTO

Este NO es el sitio web oficial del aeropuerto. Es una guía informativa y no está patrocinado, respaldado, asociado ni afiliado a la Autoridad de Aviación del Gran Orlando. Powered by Orlandomco.com.