Los visitantes que deseen llegar al sitio oficial deben visitar orlandoairports.net
Guía Práctica de las Terminales del Aeropuerto de Orlando (MCO)

Preguntas Rápidas sobre las Terminales de MCO
- ¿Cuántas terminales tiene el Aeropuerto de Orlando? El aeropuerto tiene tres terminales: A, B y C. Las terminales A y B están en el Complejo Terminal Norte, mientras que la Terminal C está en el Complejo Terminal Sur.
- ¿Es fácil moverse entre las terminales? Sí, puedes caminar entre las Terminales A y B en unos 3 minutos por el Nivel 3. Para ir a la Terminal C, puedes usar el tren automático (APM o Terminal Link) y luego caminar, o tomar un autobús de traslado gratuito.
- ¿Qué terminal es mejor? La Terminal C es universalmente considerada más moderna, limpia y con mejores servicios. Las Terminales A y B son más antiguas y a menudo criticadas por estar abarrotadas y necesitar renovaciones.
- ¿El equipaje tarda mucho en salir? Es una de las quejas más comunes en todas las terminales. Prepárate para posibles demoras, especialmente en las Terminales A, B y también en la nueva Terminal C.
- ¿Hay diferencias en el transporte terrestre? Las opciones son similares, pero la señalización en las Terminales A y B para coches de alquiler y apps de transporte puede ser confusa. La Terminal C tiene una conexión más directa con el parking, aunque también con desafíos de señalización.
La experiencia en el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) depende en gran medida de una variable clave: la terminal asignada para tu vuelo. El aeropuerto se divide en tres instalaciones principales: A, B y la nueva Terminal C. Sin embargo, la diferencia en diseño, antigüedad y funcionalidad entre ellas es tan marcada que muchos viajeros sienten que operan como dos aeropuertos completamente distintos. Esta guía te ofrece información detallada para que sepas qué esperar y planifiques tu paso de la manera más fluida posible.
Las terminales A y B están situadas en lados opuestos del mismo edificio (Complejo Terminal Norte). Es sencillo cruzar de un lado al otro en el Nivel 3, con un tiempo de caminata de aproximadamente 3 minutos, facilitado por ascensores y escaleras mecánicas.
El APM (Automated People Mover) o Terminal Link es el tren automático que conecta las terminales. Opera 24 horas desde la Terminal B hasta la estación de trenes (Brightline). Desde allí, se requiere una caminata de unos 400 metros a través del garaje de estacionamiento C para llegar a la Terminal C. Adicionalmente, un autobús de traslado gratuito opera las 24 horas entre el espacio B16 (Terminal B) y el espacio C272 (Terminal C).
Terminales A y B: Un Diseño Clásico con Desafíos Actuales
Las Terminales A y B son las instalaciones originales de MCO y comparten un mismo edificio y, en gran medida, las mismas valoraciones por parte de los viajeros. Frecuentemente son descritas como "anticuadas", "desgastadas" y con una estética que evoca los años 80 o 90. Un comentario recurrente es que las instalaciones "necesitan desesperadamente una renovación" para manejar el volumen de pasajeros actual. Es en estas terminales donde los viajeros reportan la mayoría de los inconvenientes.

Imagen generada con IA
Terminal A
La Terminal A está ubicada en la parte norte del Complejo Terminal Norte y se distribuye en tres niveles:
Nivel 1
Transporte terrestre, incluidos taxis, autobuses, alquiler de coches, embalaje y reclamo de equipaje (8A), salón USO y oficina de objetos perdidos.
Experiencia de los usuarios: Este nivel es funcional para acceder al transporte, pero es un punto crítico. Los viajeros informan de experiencias negativas con algunos servicios de taxi, mencionando taxímetros ya en marcha, tarifas excesivas, conducción imprudente y rechazo de viajes cortos.
Nivel 2
Carruseles de equipaje 1-16, recogida para aplicaciones de transporte (Uber, Lyft, Wingz, KreweCar), área de alivio para animales de servicio.
Experiencia de los usuarios: Un desafío conocido en MCO es la espera por el equipaje. Es aconsejable prepararse para demoras que, según los reportes, pueden superar los 45 minutos. Aunque los carruseles operan, la paciencia es fundamental. En una nota positiva, la disponibilidad de áreas para mascotas es un servicio bien valorado.
Nivel 3
Este nivel se divide entre los mostradores de facturación A1-A4 y las puertas de embarque 1-129. Las aplicaciones de transporte (Uber, Lyft, Wingz, KreweCar) operan aquí de 9:00 pm a 2:00 am.
También encontrarás diversos servicios, como cambio de moneda, mostradores de información, teléfonos, sanitarios, bares y restaurantes, salas de lactancia, salones VIP, entre otros.
Hay puntos de control de seguridad separados para las dos secciones diferentes de las puertas de embarque (1-59 y 70-129). Puedes acceder a los estacionamientos por el área de embarque A.
Experiencia de los usuarios: Este nivel muestra signos de su antigüedad. Las quejas comunes incluyen una oferta limitada de restaurantes, baños que a veces están sucios o fuera de servicio, y una escasez de asientos en las puertas de embarque. Las salas VIP, como el Admirals Club, son descritas como notablemente pequeñas y a menudo abarrotadas, lo que dificulta el acceso en horas punta.
Terminal B
Situada en la parte sur del Complejo Terminal Norte, la Terminal B es prácticamente un espejo de la Terminal A, compartiendo su estructura, servicios y deficiencias señaladas por los usuarios.
Nivel 1
Transporte terrestre, incluidos taxis, autobuses, traslados a resorts, alquiler de coches, almacenamiento de equipaje, reclamo de maletas (28B).
Experiencia de los usuarios: Al igual que en la terminal opuesta, el acceso al transporte terrestre puede ser un punto de fricción. La señalización para la devolución de coches de alquiler es calificada por algunos como "confusa" y "un laberinto", lo que puede añadir estrés a la experiencia de salida.
Nivel 2
Carruseles de equipaje 20-32, punto de recogida para aplicaciones de transporte (Uber, Lyft, Wingz, KreweCar), área de alivio para animales de servicio, sala de lactancia.
Experiencia de los usuarios: La lentitud en la entrega de maletas es una queja consistente y recurrente en esta área. Además, la señalización para localizar los puntos de recogida de apps de transporte no siempre es clara, lo que puede causar confusión a los viajeros que llegan por primera vez.
Nivel 3
Este nivel se divide entre los mostradores de facturación B1-B4 y las puertas de embarque 30-99. Aplicaciones de transporte (Uber, Lyft, Wingz, KreweCar) de 9:00 pm a 2:00 am.
También encontrarás diferentes servicios, como cambio de moneda, mostradores de información, teléfonos, aseos, bares y restaurantes, salas VIP, entre otros. Hay puntos de control de seguridad separados para las dos secciones diferentes de las puertas de embarque. Para acceder a los estacionamientos, puedes pasar por el área segura B.
Experiencia de los usuarios: La percepción general es la de una terminal que necesita una modernización. Los baños son un punto de crítica frecuente, siendo descritos como "asquerosos" o con falta de suministros como jabón. Las opciones de comida son consideradas limitadas, y encontrar un asiento libre en las concurridas zonas de espera puede ser difícil. Un viajero describió la experiencia con el recuerdo del "olor a café quemado y tostada", una anécdota que refleja la atmósfera de la terminal.
Terminal C: Modernidad y Grandes Espacios (con sus propios desafíos)
La Terminal C, inaugurada en septiembre de 2022 en el Complejo Terminal Sur, representa la cara moderna de MCO y ofrece una experiencia de viaje radicalmente distinta. Los viajeros la califican de forma muy positiva, usando términos como "preciosa", "impecable", "moderna" y "estéticamente agradable". Sin embargo, su diseño vanguardista presenta algunos desafíos operativos importantes.
Experiencia de los usuarios: A pesar de sus virtudes, la Terminal C tiene dos puntos débiles recurrentes en las reseñas. El primero son las largas distancias que hay que caminar. Es aconsejable prepararse para un recorrido considerable; los pasajeros la describen como una "caminata larguísima" desde la puerta de desembarque hasta la recogida de equipaje, con una cantidad insuficiente de pasillos rodantes para mitigarla. El segundo es la lentitud en la entrega de equipaje, calificada como "interminable" y "muy, muy lenta", lo que genera frustración y contrasta con la eficiencia del resto de la instalación.
El edificio Palm Court es el núcleo de la terminal, con una gran variedad de tiendas, restaurantes y cafés. Por su parte, en el área South Travel Plaza se encuentran tiendas de conveniencia y opciones de comida rápida. La terminal cuenta con tecnologías como el seguimiento de equipaje por RFID y pantallas interactivas, y destaca por ser el primer campus aeroportuario del mundo con certificación LEEDv4.
Nivel 1
Transporte terrestre, traslados a los estacionamientos, sala de lactancia, oficina de objetos perdidos.
Experiencia de los usuarios: Aunque el diseño moderno es un punto a favor, algunos viajeros señalan la falta de rampas y escaleras mecánicas en ciertos tramos, lo que puede dificultar el tránsito con equipaje pesado, carritos de bebé o para personas con movilidad reducida.
Nivel 2
Mostradores de facturación, puertas de embarque, Palm Court, salas de lactancia, áreas de alivio para mascotas, tiendas, gastronomía, mostrador de informes.
Experiencia de los usuarios: El Palm Court recibe excelentes comentarios por su ambiente y su oferta comercial y gastronómica, que incluye restaurantes de mayor categoría como Cask & Larder. Un consejo importante de los viajeros es que las opciones para comer antes de pasar el control de seguridad son muy escasas, por lo que se recomienda planificar en consecuencia.
Nivel 4
Puente al garaje C y a las instalaciones de transporte terrestre, agencias de alquiler de coches, sala de lactancia.
Experiencia de los usuarios: La conexión directa con el estacionamiento y el área de alquiler de coches es una gran comodidad. No obstante, este punto positivo se ve afectado por una señalización que muchos consideran confusa dentro del garaje. Además, se reportan problemas frecuentes con las reservas de estacionamiento prepagadas, incluyendo barreras que no leen los códigos y un servicio de asistencia poco resolutivo.
Nivel 6
Reclamo de equipaje, aduanas e inmigración, cafeterías, aplicaciones de transporte (Uber, Lyft, Wingz, KreweCar).
Experiencia de los usuarios: Este nivel es un ejemplo de los contrastes de la terminal. La "Gran Sala de Llegadas" es elogiada por su impresionante arquitectura, pero es aquí donde se encuentra el proceso de reclamo de equipaje, el aspecto más criticado de la terminal. Las esperas, descritas como "exasperantemente largas", afectan negativamente la experiencia de llegada. En contraparte, los controles de aduanas e inmigración (especialmente para usuarios de Global Entry) son valorados por su notable rapidez y eficiencia.